Valores Rectores
Valores Rectores
Las directrices de carácter universal institucional y comunitaria que rigen la convivencia de todos los integrantes de la comunidad de la Institución Educativa Francisco José de Caldas son:

Identidad
Es la manifestación de los principios, valores y símbolos propios de la comunidad que nos distinguen de otros grupos sociales.

Responsabilidad
Todos los funcionarios comprenden y asumen las consecuencias de sus decisiones y acciones, en el marco de sus respectivas funciones y atribuciones.

Respeto
En la Institución se considera, estima y reconoce la valía de las personas, guardando el debido respeto a los derechos de todas las personas que prestan sus servicios o que acuden a la Institución.

Solidaridad
Los funcionarios asumen como suyas las necesidades, retos y problemas de otros colegas y hacen causa común con la demanda de “vivir bien”.

Justicia
Es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones.

Cuidado del medio ambiente
El planeta se está deteriorado y habrá que utilizar lo mínimo para extender las posibilidades de vida, por lo tanto debemos sensibilizar sobre la importancia de la protección y conservación de la naturaleza.
Misión
La Institución Educativa Francisco José de Caldas forma personas competentes, artífices de su crecimiento personal y social, aplicando metodologías que totalizan, integran y personalizan la formación y el aprendizaje.
La Institución se fija como meta, mejorar la calidad de vida material, espiritual y cultural de su comunidad educativa mediante la búsqueda de la excelencia humana y académica en el ejercicio educacional, a través de la implementación de un modelo con pertinencia social, histórica y académica, cuyo objeto es de aprendizaje y enseñanza lo constituye el desarrollo de competencias sobre el ser, el convivir, el hacer y el aprender.
Estructura Organizacional

Visión
La Institución se perfila como primer conglomerado educacional en desarrollar proyectos de investigación educativa, académica y pedagógica en el Departamento conducentes a cualificar la educación araucana, a la formación del espíritu científico de los niños (a) y jóvenes, a sentar las bases futuras del Bienestar y la Convivencia Social; y se consolidara como la Institución forjadora e impulsadora de la conservación de la salud y del medio ambiente y de las expresiones artísticas y culturales autóctonas mas representativas del Departamento.
Bandera.
La bandera ideada en 1974 por el Licenciado Luis Villamizar fijan desde ese año los colores que identifican nuestra Institución; el azul -parte superior- como expresión de grandeza e inmesidad y el blanco -parte inferior- como expresión de la pureza y la paz.
Escudo.
El escudo ideado en 1980 por el exalumno Ivan Dario Moreno Escobar, tiene forma suiza, esta dividido en cuatro cuarteles. El cuartel superior izquierdo es de color azul y ostenta en su interior un libro abierto -la investigación y la cultura. El cuartel superior derecho es de color blanco y presenta en su interior un buho -la ciencia y la sabiduria. El cuartel inferior izquierdo de color blanco, tiene en su interior un engranaje -la fuerza y la unidad. El cuartel inferior derecho de color azul, guarda en su interior una antorcha encendida -la luz y el deporte. Al centro y en la intercepción de los cuatro cuarteles aparece una O partida horizontalmente de color negro -anagrama dejado por el Sabio Caldas, patrono civico de la Institución en la prisión, antes de subir al cadalso, como el mensaje póstumo que algunos historiadores interpretan como !OH¡ NEGRA Y LARGA PARTIDA.
Alrededor aparecela siguiente leyenda: CIENCIA Y TRABAJO – INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Himno.
El himno caldista debe su letra al exalumno Martin Emilio Jimenez -año 1992 y su musicalización al normalista Angel Alfonso Rivera -año 1999.
CORO !OH¡ palmeras del llano infinito |
|
I En tus aulas contentos estamos |
II Cada dia a tus claustros llegamos |
CORO !OH¡ palmeras del llano infinito |
|
III Viva el Caldas gritemos unidos |
IV Tus principios rigen nuestra vida |